Noticia:
El investigador Carlos Elizondo Meyer consideró que uno de los principales frenos que han impedido el desarrollo de México es que se ha convertido en un país de “privilegios y no de derechos”, lo que ha generado a la larga, graves desigualdades sociales, empobrecimiento, corrupción y rezagos históricos.
Al participar en el primer debate organizado por los Foros Compromiso por México, junto con el maestro Ugo Pipitone y Federico Reyes Heroles, el especialista sostuvo que no sólo se trata de la prevalencia de privilegios ilegales, sino también legales, establecidos a través del tiempo e incluso avalados por las leyes, como son los amparos que se otorgan en juzgados federales y que generan o fortalecen monopolios y oligopolios.
Señaló que si México no se encuentra en el lugar que debería en aspectos de igualdad, prosperidad, educación, salud y distribución de riqueza, se debe precisamente a que prevalecen prácticas que favorecen sólo a unos pocos, quienes se enriquecen, dijo, a costa de las mayorías.
Otros ponentes como Ugo Pipitone y Federico Reyes Heroles coincidieron con lo que dijo Carlos Elizondo e insistieron en que la única forma que tiene México de avanzar hacia la prosperidad es romper con las políticas de privilegio que prevalecen.
Ofrezco mis servicios.
martes, 20 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario