Noticia:
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) presentó hoy un cofre con artículos educativos y de diversión dirigidos especialmente a niños de uno a seis años que sufren situaciones extremas a causa de un conflicto o un desastre natural.
"La idea es ofrecer a los niños pequeños, que sufren un trauma causado por una guerra o un desastre, material que les permita expresar sus sentimientos o interactuar con otros niños" , explicó la directora ejecutiva del organismo, Ann Veneman.
Explicó que el impacto emocional que sufren los menores que padecen esas situaciones puede comprometer su desarrollo futuro.
El cofre contiene 37 artículos, entre los que hay juegos de memoria y construcción, material de lectura, escritura, dibujo y cálculo, rompecabezas, muñecos, marionetas y otros juguetes que, además de divertirles y estimularlos, les enseñan reglas básicas de higiene.
Veneman sostuvo que se trata de objetos que "pueden ayudar a restablecer el sentimiento de normalidad en los niños pequeños" y que son resultado de una investigación realizada por expertos de UNICEF.
Cuando sea necesario, el contenido se adaptará a las sensibilidades culturales y de género de cada país, agregó.
Cada una de las cajas puede ser utilizada por aproximadamente 50 niños y su coste es de 230 dólares, indicó la responsable de UNICEF durante la rueda de prensa en la que presentó el nuevo maletín, que es el último de una serie de tres.
El primero fue "La escuela en un cofre", que contenía material educativo para niños de nivel primario y del que se han repartido más de 600 mil unidades desde 1994, cuando fue lanzado.
El segundo fue una caja con objetos recreativos para niños de más de seis años.
El nuevo cofre ha sido probado en programas pilotos en siete países (Congo Brazaville, Guayana, Irak, Jamaica, Liberia, Maldivas y Chad).
En tanto, UNICEF ya ha recibido pedidos de dieciocho países, entre ellos México y Honduras, que desean incorporarlos a sus programas de desarrollo infantil.
Ofrezco mis servicios.
miércoles, 15 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario