Noticia:
El Papa Benedicto XVI instó este miércoles a las naciones del mundo a dar a los migrantes 'una firme esperanza de ver reconocidos sus derechos' y favorecer su posibilidad de vivir 'una vida digna en todos los aspectos'.
Estas palabras fueron transmitidas, a nombre del pontífice, por el secretario de Estado del Vaticano, Tarcisio Bertone, en un mensaje a los participantes del octavo congreso europeo sobre las migraciones que se lleva a cabo estos días en Málaga, España.
El obispo de Roma animó a los miembros de la Iglesia que trabajan en el servicio a los migrantes a esforzarse por ofrecer una 'adecuada atención pastoral a quienes sufren las consecuencias de haber abandonado su patria o se sienten sin una tierra de referencia'.
Por otro lado, el cardenal Antonio María Veglió, presidente del Pontificio Consejo para los Migrantes e Itinerantes de la Sede Apostólica, lamentó que en los últimos tiempos hayan aumentado las 'comunidades blindadas', sobre todo en Norteamérica y Europa.
'Es obvio que nos encontramos frente a la tendencia de muchos países a refugiarse, a cerrarse, a garantizar el nivel de bienestar dentro de sus fronteras, sin prestar atención a las necesidades de quienes están fuera de las mismas con grave omisión del principio de solidaridad', dijo.
Estas palabras, dadas a conocer este día por El Vaticano, forman parte de su intervención con motivo del congreso de Málaga, además de que coinciden con el intenso debate entre México y Estados Unidos a causa de una ley 'antimigrante' aprobada en Arizona.
Según Veglió las medidas punitivas para gobernar las migraciones no son suficientes y, a menudo, ni siquiera desaniman nuevas salidas, más bien sólo las vuelven más peligrosas o costosas.
Además advirtió que este tipo de leyes desencadena resentimientos xenófobos entre la población local y, en consecuencia, incluso reacciones violentas contra los extranjeros.
Ofrezco mis servicios.
miércoles, 28 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario