Noticia:
En el tema de transparencia y acceso a la información pública hay resistencias, rechazos e intentos de regresión, advirtió la comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), Jacqueline Peschard.
Hay entidades federativas, continuó, que reformaron sus leyes para limitar el ejercicio de ese derecho.
Al inaugurar la Sexta Semana Nacional de la Transparencia, Peschard lamentó que la reforma al artículo 16 del Código Federal de Procedimientos Penales cancelara la posibilidad de conocer las actuaciones del Ministerio Público al concluir las averiguaciones previas.
La funcionaria recordó que más de 90% de los delitos en México quedan impunes y una de las causas principales es la inadecuada integración de las indagatorias.
El secretario de la Función Pública, Salvador Vega, quien asistió con la representación presidencial, admitió que no se ha garantizado un verdadero sistema de rendición de cuentas de la gestión pública.
En su participación, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia, Guillermo Ortiz Mayagoitia, dijo que el sector judicial considera que la información sobre sentencias debe ser un patrimonio público.
Ofrezco mis servicios.
miércoles, 28 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario