Noticia:
El presidente del Consejo de Administración de Interjet, Miguel Alemán Velasco, aceptó la posibilidad de establecer una fusión con otra aerolínea mexicana con miras en afrontar en conjunto las repercusiones de la crisis económica.
“La lógica demuestra que eso está ocurriendo (en otros mercados) y ante la lógica no podemos ir en contra”, aseguró el empresario en el evento inaugural de la ruta México-Durango.
Alemán Velasco aclaró que no existe un proyecto en concreto ni que se haya tomado previsiones al respecto. Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de estudiar propuestas para coordinar los planes de las empresas interesadas. “No lo estamos buscando, pero obviamente tiene que venir y estamos abiertos”, añadió.
Interjet, línea aérea de bajo costo que inició operaciones en 2005, tenía previsto alcanzar en 2008 su punto de equilibrio. No obstante, a decir de su director general, José Luis Garza Álvarez, el alza en los precios del combustible y el tipo de cambio frente al dólar terminaron por postergar el objetivo. “Teníamos la meta de empezar a ganar dinero”, apuntó el directivo, quien ahora estableció el reto de alcanzar la rentabilidad en 2009.
Garza Álvarez aclaró que la expectativa en el tráfico de pasajeros se rebasó en 2008, al registrar poco más de 3.2 millones de personas. Sin embargo, el incremento de costos: combustible y tipo de cambio, dificultaron alcanzar el punto de equilibrio.
Arribarán a Estados Unidos
Dentro de los proyectos de la aerolínea destaca la intención de establecer rutas a Estados Unidos este mismo año. Miguel Alemán Velasco apuntó que, al posicionar su presencia en la frontera norte del país, el siguiente paso será Estados Unidos.
Adelantó que se evalúa la entrada a Los Ángeles, San Antonio, Houston o Miami, vía Durango, en una primera fase con la operación de vuelos tipo charter.
El presidente de la compañía estableció que para lograr este objetivo habrá de sacrificarse el crecimiento en el sur del país. “Tendremos que posponer algunas rutas, para llegar después al sur y Centroamérica”.
La consolidación de rutas en el norte del país, adelantó Alemán Velasco, prevé conectar vuelos entre Durango con las ciudades de Mazatlán y Tijuana en el corto plazo. Este año, Interjet sumó a Los Mochis, Ciudad Obregón y Culiacán entre sus destinos.
Comentario:
"Si el río suena, es que agua lleva". No está demás prevenirse de una posible crisis, sobre todo como están las cosas.
Ofrezco mis servicios.
jueves, 5 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario