Noticia:
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció ayer el reciente secuestro de ocho periodistas mexicanos por bandas de narcotraficantes, tres de los cuales ya fueron liberados y uno más murió a causa de las torturas que recibió.
La SIP instó al gobierno mexicano a actuar de forma expedita para llevar a los secuestradores ante la justicia y calificó de “hecho grave y sin precedentes en el hemisferio occidental” el reciente plagio de los comunicadores de Reynosa, Tamaulipas.
Los ocho informadores fueron secuestrados por narcos entre el 18 de febrero y el 3 de marzo pasados.
La SIP dijo que las fuentes consultadas se abstuvieron de dar los nombres de las víctimas o denunciar su desaparición ante las autoridades, por temor a sufrir represalias y poner en peligro la vida de los cautivos.
El periodista que murió es Jorge Rábago Valdez, del grupo radiofónico Radio Rey y Reporteros en Red, quien fue plagiado el 19 de febrero tras salir de una fiesta, y posteriormente, el 1 de marzo, liberado y abandonado por los criminales en una carretera de Matamoros, Tamaulipas.
Rábago, de 49 años, presentaba señales de tortura y estaba en estado de coma cuando fue recogido y trasladado a un hospital, donde murió tres días después.
Los otros dos periodistas secuestrados y finalmente puestos en libertad en Reynosa con heridas pertenecen al Grupo Milenio.
“El gobierno mexicano debe actuar con urgencia y contundencia para rescatar con vida a los comunicadores y garantizar la libertad de expresión”, estableció en un comunicado Alejandro Aguirre, presidente de la SIP.
Impunidad e inacción
Aguirre alertó sobre las “dimensiones que están alcanzando en México los ataques a periodistas”, que se explican en gran medida, añadió, por la “inacción de la autoridad y por el altísimo nivel de impunidad que prevalece”.
Resaltó el clima imperante de violencia e impunidad en México, cuya consecuencia, agregó, es el alto grado de autocensura que se vive, particularmente en los estados con más presencia del crimen organizado y el narco.
Además de los cinco periodistas de Tamaulipas que aún están secuestrados, se encuentra desaparecida la periodista María Esther Aguilar, de Michoacán. (EFE)
Ofrezco mis servicios.
jueves, 11 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario