Noticia:
La crisis de Estados Unidos es el resultado de fallas regulatorias para proteger el sistema financiero de riesgos excesivos.
Washington está tomando pasos decididos para enfrentar el problema y anhelo su implementación efectiva.
Otras naciones con economías avanzadas deberían también tener preparados planes de contingencia integrales, especialmente por la complejidad de lidiar con el fracaso de instituciones con impacto multinacional.
La vigilancia, objetividad y colaboración —en una escala global— serán necesarias para afrontar los desafíos que se nos presentan. Los ministros de Economía del mundo y los responsables de los bancos centrales deben extraer conclusiones de los recientes acontecimientos para la arquitectura del sistema financiero internacional.
Comentario:
Lo comenté ayer: nunca digas de esta agua no beberé. Una crisis financiera generalmente se debe a fallas en sus mecanismos regulatorios para proteger el sistema de riesgos excesivos. En México, por ejemplo, ha habido crisis por conceder demasiadas tarjetas de crédito y que posteriormente el público no puede pagar.
Ofrezco mis servicios.
martes, 23 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario