Noticia:
En febrero pasado, la economía mexicana medida a través del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) se desplomó en 10.8% en términos reales respecto a igual mes de 2008, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Esta contracción es mayor a la caída de 9.9% prevista por el mercado para el segundo mes de 2009, y es la peor caída a tasa anual desde 1993, cuando comenzó la medición de este indicador.
De acuerdo con el INEGI, las actividades industriales o secundarias retrocedieron 13.2% anual en febrero, las terciarias o servicios bajaron 9.6% y las actividades primarias o agropecuarias decrecieron 7.1% a tasa anual.
En la industria retrocedieron sobre todo las actividades de equipo de transporte, edificación, extracción de petróleo y gas, equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos, e industrias metálicas básicas.
En los servicios cayó especialmente el comercio y los servicios inmobiliarios.
Comentario:
Los efectos de la crisis se hacen sentir con mayor magnitud. Habrá que sumarle más tarde las pérdidas por la influenza.
Ofrezco mis servicios.
martes, 28 de abril de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario