Noticia:
La llegada del verano trae consigo la aparición de zonas muertas en el mar. Son 146, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Generalmente producto de la contaminación química y alentado por las altas temperaturas, el oxígeno disminuye hasta casi desaparecer por lo que la fauna marina muere, explican expertos.
La segunda zona muerta más grande, de 20 mil kilómetros cuadrados, se encuentra en el golfo de México, frente a Texas y Louisiana. La boca del golfo de California, en México, es también una región de riesgo, según científicos.
Lo más grave, advierten especialistas, es que las afectaciones invariablemente influirán en la tierra, ya que los océanos producen casi la mitad del oxígeno.
Ofrezco mis servicios.
miércoles, 22 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario