Noticia:
Elementos del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI), dieron a conocer sobre cargas desmedidas de trabajo, ante la presión que ejercen sobre ellos para dar buenos resultados en el combate al delito.
Tal fue el caso de José Antonio Moreno Sánchez, subdirector Antisecuestro, quien el día en que fue asesinado –el pasado 3 de julio, en un operativo de rescate a Yolanda Ceballos Coppel, tenía que haber estado en su casa, de descanso.
Entrevistados personalmente, y en un carta, mencionaron que se tenía el interés de dar un golpe mediático a dos días de las elecciones. Se tuvo la oportunidad, y se procedió.
Lo mandaron de última hora
“¿Cuántas bajas más quieren tener? Tanto lo del Fas (integración de la Fuerza Antisecuestros), como lo del operativo tuvo el interés de sacar votos para las elecciones, a costa de la vida de tres personas inocentes”, mencionaron en la misiva.
Según personal cercano al comandante Moreno, quien murió baleado por un secuestrador durante el operativo de rescate, al igual que Julio Rincón Juárez, comandante en jefe del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI), había indicado estar agotado físicamente.
Del 15 de mayo al 30 de mayo suplió a otro mando que estaba de vacaciones, luego el día del operativo el pasado 3 de julio, aproximadamente a las 20:30 horas se le avisó que tenía que participar en el dispositivo para rescatar a una posible víctima de plagio.
No obstante a esa hora, él se disponía a retirarse a su casa, para descansar todo el sábado, y presentarse a las 07:00 horas del domingo para, al igual que todo el personal de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), estar en su base, atento al transcurso de las elecciones.
Le tocaba hacer guardia
Junto con él, se indicó, las 30 personas bajo su mando, pertenecientes a la Célula A, también tenían una fuerte carga de trabajo. Consultado al respecto, el subprocurador de Averiguaciones Centrales, Javier Cerón, indicó que la Procuraduría capitalina, en general, se busca respectar las políticas institucionales, para que los empleados sólo laboren durante sus horarios; no obstante, hay ocasiones no habituales en las que se les pide su participación, para reforzar algunas tareas propias de sus trabajo.
En un video que fue mostrado a EL UNIVERSAL, se observa un ejercicio del GERI, en el que José Antonio Moreno Sánchez muestra su capacidad para el rapel.
En la explicación que un comandante da, y quien es hermano de Julio Rincón Juárez, se explica que durante el rescate a una víctima de secuestro, “el arma que cada uno maneja es una extensión de nuestro cuerpo, y cada integrante del GERI conoce a la perfección”.
Su arma su equipo, su casco lo ajusta, el chaleco pegado a su cuerpo, su alimentación y su descanso, todo lo adapta para el bien de la sociedad”.
Al cien por ciento
El descanso en el caso de Moreno Sánchez no se cumplió, e incluso había comentado que se sentía algo mareado por la falta de sueño.
Los agentes indican que debe considerarse que “nuestro trabajo es de estar con los sentidos al cien por ciento, y para eso se requiere estar con la mente fresca, tras descansar como es debido”.
En la carta también se indica que el hoy occiso había expresado su preocupción porque los chalecos que usan deben ser mucho mejores, ante las armas mucho más potentes que utilizan varios delincuentes.
Ofrezco mis servicios.
domingo, 12 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario