Noticia:
Los abogados, ingenieros y economistas se disputan casi por igual los lugares en el gabinete legal y ampliado, así como en el grupo cercano del presidente Felipe Calderón.
Los abogados e ingenieros están empatados al ocupar 11 puestos; los economistas son nueve y el resto de los integrantes del gabinete son de otras carreras.
En el marco del Día del Abogado, a celebrarse hoy, la lista de éstos en el Poder Ejecutivo la encabeza el Presidente de la República, y también el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, ambos egresados de la Escuela Libre de Derecho.
Entre los abogados se cuenta a los secretarios del Trabajo, Javier Lozano; al procurador general de la República, Eduardo Medina Mora; el secretario particular del presidente, Luis Felipe Bravo Mena, así como el director del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes.
Ingenieros son los secretarios de Marina, Francisco Mariano Saynez; de Seguridad Pública, Genaro García Luna; de Economía, Gerardo Ruiz Mateos; del Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira Quesada, y de Agricultura, Alberto Cárdenas.
Los titulares de la Comisión Federal de Electricidad , Alfredo Elías Ayub; de Luz y Fuerza del Centro, Jorge Gutiérrez Vera; de Nafin, Héctor Rangel Domene; de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo.
Los economistas son nueve: los secretarios de Hacienda, Agustín Carstens; de Desarrollo Social, Ernesto Cordero; de Energía, Georgina Kessel; del Instituto Mexicano del Seguro Social, Daniel Karam, y de Petróleos Mexicanos, Jesús Reyes-Heroles.
También el coordinador de asesores de la Presidencia, Antonio Vivanco, y de Bansefi, Jaime González; de la Comisión Federal de Competencia, Eduardo Pérez Motta; y de la Comisión Nacional de Vivienda, Ariel Cano.
Mientras que el resto de los integrantes son egresados de otras carreras, desde ciencias de la comunicación hasta médico cirujano.
Ofrezco mis servicios.
domingo, 12 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario