Noticia:
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) pondrá a revisión sus 19 programas de ayuda a los sectores marginados, luego de que el fin de semana se conoció que la cifra de pobres en el país aumentó en 6 millones en los primeros dos años de gobierno del presidente Felipe Calderón.
El secretario Ernesto Cordero Arroyo informó que se realizará un análisis para determinar qué programas sociales continuarán y cuáles tendrán ajustes con el fin de focalizar y mejorar su atención.
Para el funcionario, el aumento de la pobreza de patrimonio y alimentaria sólo son “baches”, ya que la tendencia histórica es a la baja.
Desde su perspectiva, el resultado del estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social obedece a que el año pasado se vivió una crisis alimentaria mundial que encareció los precios de artículos como arroz, huevo y aceite.
Aseguró que muchas familias “se mantuvieron a flote” por las transferencias monetarias del gobierno federal, ya que en (el programa) Oportunidades aumentaron más de 40%.
Descartó un vínculo entre el incremento de la pobreza y el aumento de la delincuencia organizada. “No hay evidencia”, dijo, pero señaló que para evitar el riesgo se aplican programas contra la pobreza urbana.
Ofrezco mis servicios.
martes, 21 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario