Noticia:
La mejor defensa es un buen ataque, dice una máxima en el arte de la guerra. A ella pareció rendir homenaje ayer el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, al negar rotundamente cualquier tipo de vínculo con las FARC y desafiar a su par colombiano, Álvaro Uribe, a “someterse a un detector de mentiras ante nuestros pueblos” para ver quién tiene vínculos con la guerrilla, “con los paramilitares o los narcotraficantes”.
El video difundido el viernes por la agencia Associated Press, cuya autenticidad fue confirmada por la Fiscalía colombiana y en el que Raúl Briceño, alias Mono Jojoy, uno de los integrantes del Secretariado de las FARC, asegura que aportaron ayuda en dólares a su campaña presidencial, compromete a Correa, quien ayer encargó el caso para su investigación a una comisión civil.
Aprovechando las circunstancias, el ex presidente y ex candidato a la Presidencia, Lucio Gutiérrez reclamó la renuncia de Correa ante las evidencias del video porque, dijo, “los ecuatorianos, un pueblo digno, no pueden tener como presidente a una persona que fue financiada por la narcoguerrilla de las FARC”.
“Nuestras Fuerzas Armadas, nuestra Policía Nacional, no pueden tener como comandante en jefe a una persona que recibió dinero sucio, manchado de sangre y de corrupción”, acotó el ex mandatario en declaraciones a la radio colombiana Caracol.
En su negativa, Correa aseguró que “en lo personal, yo ni siquiera conozco a alguien de las FARC. Estas son una serie de cantinfladas y barbaridades” para tratar de desprestigiar al gobierno, insistió. Desde marzo de 2008, Ecuador cortó relaciones con Colombia.
El mandatario ecuatoriano desafió a la vez a Uribe a ponerse “ante nuestros pueblos con detectores de mentiras para que nos pregunten si tenemos algo que ver con las FARC, con los paramilitares y con los narcotraficantes, para ver quién dice la verdad y quién miente”.
Termina base de Manta
El video apareció el mismo día en que las fuerzas militares estadounidenses y ecuatorianas comenzaron el desmantelamiento de la base de Manta —cuyas operaciones se trasladarán a una base colombiana en el caso de que lo apruebe el Congreso— y días después de que la Justicia y el gobierno ecuatoriano, reclamaran la extradición del ex ministro de Defensa y actual precandidato presidencial Juan Manuel Santos.
Ese pedido de extradición contra el ex ministro se debe a que fue él quien dio las órdenes militares para atacar el campamento de las FARC en suelo ecuatoriano, el 1 de marzo de 2009, donde, entre otros, fuera acribillado el ex número 2 de las FARC, alias Raúl Reyes.
El video mostrado el viernes data de fines de marzo de 2008 y en él Jojoy anuncia a la tropa el deceso, el día 26 de ese mes, de Manuel Marulanda, o Tirofijo.
Ofrezco mis servicios.
domingo, 19 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario