Noticia:
El gobierno y los sectores de la producción hacen diferentes esfuerzos para contrarrestar la caída del empleo, por lo que la actual administración, a través del programa de Empleo Temporal, canalizó más de 2 mil millones de pesos para apoyar a 250 mil personas, informó la Secretaría del Trabajo (STPS).
Precisó que en lo que va del año se tienen registrados 161 mil solicitantes de empleo y 196 mil vacantes en las ofertas de los programas que tiene el organismo, con un salario promedio de 4 mil 500 pesos al mes.
Precisó que la tasa de desocupación en el último año pasó de 3.40% a 4.32%, respecto a la Población Económicamente Activa. En tanto que el salario real pasó de 47.47 pesos diarios, en diciembre de 2007, a 36.06 pesos en el mismo mes de 2008.
Pactan para evitar despidos
Enrique Aguilar Borrego, dirigente del Congreso del Trabajo, dijo que se han intensificado las pláticas con los dueños de las empresas para evitar despidos masivos, pues ante la agudización de la crisis los trabajadores están dispuestos a continuar elevando la productividad.
Insistió en que sólo a través del esfuerzo conjunto entre gobierno, empresarios y trabajadores se podrá aminorar la crisis.
Por su parte, Francisco Hernández Juárez, presidente de la UNT y dirigente de los telefonistas, señaló que organizaciones sociales hará planteamientos al gobierno y acciones más enérgicas para recuperar los empleos perdidos y aumentar el poder de compra del salario.
Comentario:
Lo aque se tiene que mejorar es el nivel del salario. Se dan empleos temporales, pero la paga es baja. Claro, también el trabajador debe preocuparse por capacitarse y así obtener mejores ingresos.
Ofrezco mis servicios.
martes, 10 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario