CANCÚN.- Adicional a los acontecimientos sociales en el país, lavolatilidad de los mercados internacionales es otro riesgo que observa el Banco de México (Banxico) para la economía mexicana.
De acuerdo con Agustín Carstens, gobernador del Banxico, los extranjeros mantienen cerca de 40 por ciento de la deuda emitida por el gobierno, lo que representa confianza en el país; “sin embargo el problema del flujo de estos capitales es que son muy volátiles; esto representa retos hacia adelante sobre todo porque en Estados Unidos, la Reserva Federal va a empezar a normalizar su política monetaria y es de esperarse que poco a poco las tasas de interés estadounidenses vayan aumentando”.
Lo anterior, tiene su origen luego de la crisis de 2008, cuando, como parte de la solución a la situación económica, las contrapartes delBanxico aumentaron su oferta monetaria para bajar el precio del dinero y disminuyeron sus tasas de interés, además de comprar activos e invertir en países del exterior, entre estos México, para obtener mayores rendimientos.
Ofrezco mis servicios.
lunes, 3 de noviembre de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario