Noticia:
El próximo 3 de julio termina el plazo para que Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) postulen ante la Fundación del Empresariado en México (Fundemex) proyectos productivos que puedan ser candidatos a ser apoyados y que estén localizados en los estados de Baja California, Distrito Federal, Estado de México, Jalisco o Nuevo León.
El objetivo de esta convocatoria de Fundemex es promover el desarrollo económico y la generación de capacidades en zonas con altos niveles de pobreza a través del fortalecimiento de proyectos productivos, como detonantes para lograr mayor bienestar y calidad de vida.
Con esto se busca impulsar proyectos productivos que incluyan acciones en vertientes como:
* La ampliación de la capacidad productiva, a través de la adquisición o construcción de activos, equipamiento, etc.
* Mejoramiento del acceso a mercados e ingreso a nuevos canales de comercialización
* Desarrollo de capacidades y habilidades de las personas o grupos de base.
* Fortalecimiento de las organizaciones civiles en temas administrativos o técnicos para mejorar sus herramientas metodológicas y de apoyo a comunidades base.
Los requisitos de las organizaciones solicitantes son, entre otros:
* Ser organizaciones mexicanas legalmente constituidas, sin fines de lucro, que cuenten con autorización vigente como donatarias autorizadas.
* Presentar la solicitud de financiamiento para apoyo a un proyecto productivo.
* Que su misión esté orientada a la promoción del desarrollo social y económico y se relacione con el objetivo de la convocatoria.
* No realizar acciones de proselitismo político ni religioso.
* Contar con lo menos con cuatro años de operación y experiencia demostrada en la ejecución de proyectos similares.
* Disponer para este apoyo con fondos de contrapartida obtenidos en alianza con otra organizaciones equivalentes al menos a 30% de los fondos requeridos para el total del proyecto.
Por su parte, para que un proyecto pueda ser legible deberá contar, entre otras cosas con lo siguiente:
* Ser proyectos productivos de grupos sociales de base apoyados y promovidos por una OSC.
* Pertenecer a personas que vivan en condiciones de pobreza en zonas urbanas y periurbanas o rurales en los estados antes citados.
* Generar ingresos, bienestar y oportunidades de desarrollo.
* Contar con visión de largo plazo
* Promover la corresponsabilidad
* Responder a necesidades e iniciativas de las personas y comunidades
Comentario:
Apoyos los hay, ¿lo que falta es espíritu emprendedor?
Ofrezco mis servicios.
miércoles, 17 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario