Noticia:
Japón registró en el mes de octubre un déficit comercial de 667 millones de dólares, cifras que confirman la recesión y el impacto de la crisis mundial en la economía nipona.
La segunda economía mundial, que depende de sus exportaciones, registró en octubre un déficit comercial de 667 millones de dólares, mientras que en el mismo período de 2007 había obtenido un excedente de unos mil millones de dólares, según el Ministerio de Finanzas.
Es la segunda vez en 26 años que Japón registra un déficit comercial en un mes diferente al de enero, cuando la balanza comercial se sitúa en números rojos a causa de los numerosos días festivos que desacelera la economía.
Los economistas no esperaban una caída tan pronunciada del excedente comercial, motivada también por la apreciación del yen frente al dólar, lo que provocó un desplome de la Bolsa de Tokio de casi el 7% en la jornada de este jueves.
El déficit en la balanza se explica también por la caída de la demanda de los principales clientes de los productos japoneses: Estados Unidos (19%) y Europa (17.2%).
Comentario:
Ese es el problema de la globalización: cuando una crisis afecta a un país, por la interdependencia, se "contagian" otros.
Ofrezco mis servicios.
jueves, 20 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario