Noticia:
El secretario de Hacienda, Agustín Carstens, previó afectaciones en la economía mexicana por la crisis financiera en Estados Unidos, principalmente en exportaciones, remesas y turismo.
Desde su perspectiva, el problema económico en el país vecino es quizá peor que la gran depresión de 1929. Aclaró que en materia macroeconómica la situación mexicana es más sólida, lo que ha permitido enfrentar la incertidumbre financiera.
Admitió que la expectativa de crecimiento ha bajado, pero se han logrado neutralizar algunos efectos de la turbulencia.
Para Carstens, el gran reto es el crecimiento. “Lamentablemente no hemos descubierto una receta única universalmente aplicable de cómo lograr ese objetivo”, expresó.
Acerca de la deuda externa, dijo que representa 5% del Producto Interno Bruto, mucho menos que las reservas internacionales. Además, agregó, los plazos de pago se han extendido. “En los próximos 18 meses tendremos vencimientos de sólo 3 mil 500 millones de dólares, que incluso ya los tenemos”, precisó.
Comentario:
Es totalmente cierto que no hay "recetas secretas" en economía, pero existen instituciones financieras encargadas de vigilar los mercados, para evitar excesos, distorsiones y fraudes. ¿En dónde están tales organismos en Estados Unidos?
Ofrezco mis servicios.
viernes, 26 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario