Noticia:
El gobierno de la capital del país no recibirá en sus penales más reos que hayan cometido delitos federales, con el fin de que disminuya la población carcelaria que actualmente rebasa los límites permitidos.
En una carta enviada anoche a la Secretaría de Gobernación, la administración encabezada por Marcelo Ebrard solicita, como primera medida, que ordene el traslado a penales federales de 33 reos peligrosos, que recientemente ingresaron al Reclusorio Sur.
El gobierno capitalino informó que planteó a la Federación iniciar un “proceso gradual” para que los reos federales purguen sentencia en sus lugares de origen, además de implementar otras medidas que contribuyan a disminuir la sobrepoblación penitenciaria “paulatinamente”.
En los centros de readaptación del Distrito Federal hay casi 6 mil internos relacionados con delitos federales, muchos de ellos provenientes de estados. La población total carcelaria es de 40 mil presos.
Funcionarios del gobierno de la ciudad señalaron que Ebrard instruyó por la mañana al secretario de Gobierno, José Ángel Ávila, para que comunicara la decisión al ámbito federal y diera sustento jurídico a la medida.
De acuerdo con las fuentes, el argumento se basa en el artículo 18 de la Constitución, que establece que la Federación podrá celebrar convenios en materia carcelaria con los estados y el DF sobre presos del fuero federal.
Sin embargo, desde que surgió el primer gobierno capitalino, en 1997, no hay ningún acuerdo al respecto. Lo que existe, explicaron, es un convenio con el Departamento del Distrito Federal, figura ya inexistente.
Comentario:
Separarlos por el tipo de delitos es una buena medida de organización.
Ofrezco mis servicios.
jueves, 4 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario