Noticia:
En México se han registrado en sólo tres meses 264 feminicidios, alertó el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF).
El estado de México es la entidad que más casos registra; sin embargo, en estados como Morelos y Sinaloa se cometen el mayor número de asesinatos de mujeres y niñas por motivos de discriminación y odio, indica el informe Una Mirada del Feminicidio en México: agosto-diciembre de 2008.
El observatorio —que involucra a 43 organizaciones en 17 estados del país— hizo un llamado a la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas, para que ejerza su facultad de atracción a fin de esclarecer los casos de feminicidio sexual sistémico y sin especificar (que representa 40% de los casos analizados) para lograr un debido acceso a la justicia de las mujeres.
El estudio sólo incluye información de 12 estados y se detalla que el estado de México tiene el mayor número de feminicidios con 94, después Sinaloa con 56 y Jalisco con 51 casos. Los estados con mayor número de mujeres y niñas asesinadas por discriminación y odio son Morelos (4.6%), Sinaloa (4.2%) y Chihuahua (2.3%).
Se señala que las mujeres son víctimas de sus parejas íntimas en 22%, y por algún familiar en 11%, afirma el documento.
Comentario:
Un problema que sigue creciendo.
Ofrezco mis servicios.
viernes, 6 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario