Noticia:
El presidente Felipe Calderón informó a senadores que 49.4% de 56 mil policías municipales, estatales y de nuevo ingreso a la Policía Federal Preventiva (PFP) resultaron “no recomendables”, luego de que fueron evaluados por la Secretaría de Seguridad Pública.
El mayor índice de elementos “no recomendables” se presentó en los municipios, donde llegó a 61%, dio a conocer el mandatario al Senado de la República, al responder a una pregunta parlamentaria, esquema adoptado a partir de este año como parte del Informe de Gobierno.
A los diputados, el jefe del Ejecutivo explica que el Programa de Control de Confianza sólo se aplica a 3% de altos mandos en las instituciones de procuración de justicia. Reconoce que en esa y otras pruebas las cabezas de las dependencias son las menos evaluadas, en la estructura jerárquica de funcionarios públicos.
Datos del mandatario refieren que sólo se evalúa entre 3% y 11% de los altos mandos, y a la mayoría de personal operativo.
A senadores, Calderón también menciona que en 2008 se ejerció acción penal contra 27 agentes del Ministerio Público federal, 29 agentes de la Agencia Federal de Investigación (AFI) y 10 mandos medios y superiores.
Respecto a las averiguaciones previas de 2007 y 2008, indicó que han consignado ante un juez a 48 encargados de la procuración de justicia.
Comentario:
Es una cifra dura, que refleja lo mal que estamos en seguridad. Todo es producto de una negligencia y apatía cosechada durante décadas.
Ofrezco mis servicios.
viernes, 28 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario