Noticia:
Tras el triunfo en las urnas, el presidente Rafael Correa, llamó ayer a “la unidad de todo el país” y aseguró que nunca estuvo “cerrado al diálogo” con el opositor alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, quien impulsa un proceso de autonomía de esa provincia, motor económico del país.
Mientras el Tribunal Electoral, llevaba computado anoche más de 94.7% de los sufragios y el “sí” se imponía por 63.97% (incluso en Guayas, provincia a la que pertenece Guayaquil, registraba 50.1%), Correa sostuvo que “ahora empieza el verdadero cambio del país”, aunque aclaró que “no nacionalizaremos el petróleo” y aclaró que “siempre que estén dadas las condiciones” se pagará la deuda externa.
“Pagaremos la deuda externa si las condiciones del país lo permiten, pero si hay una crisis la variable de ajuste será la deuda externa, no la deuda social, porque tenemos que reconstruir la infraestructura del país y hay tramos de la deuda sobre los que tenemos fundamentos muy fuertes para considerarla ilegítima”, expresó el jefe de Estado en una conferencia de prensa con corresponsales extranjeros.
Comentario:
Sr Correa, hace usted una promesa que se puede romper fácilmente. ¿Se vale prometer de esa forma?
Ofrezco mis servicios.
martes, 30 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario