Noticia:
La Arquidiócesis Primada de México se pronunció en contra de recortes al gasto público que afecten los programas sociales y consideró que los ajustes deben comenzar con el Instituto Federal Electoral (IFE), los partidos políticos, los sindicatos y el salario de los altos funcionarios del gobierno.
En el editorial del semanario Desde la Fe, insistió en que los ajustes deben darse en sueldos de funcionarios y burócratas, así como en costos de operación de oficinas y servicios gubernamentales, protegiendo los presupuestos destinados a educación, salud, combate a la pobreza y atención a adultos mayores.
“La segunda medida obligada es el recorte al presupuesto de programas que no sean prioritarios, en el conjunto de las dependencias gubernamentales y demás estructuras descentralizadas”, afirmó la Iglesia católica, que citó como ejemplo al IFE.
Cuestionó los montos asignados a partidos y al IFE, y criticó que el órgano solicite aumento de 17% en su presupuesto.
La Iglesia lamentó “la resistencia del Congreso para asumir su responsabilidad”, la cual atribuyó a “demasiados cálculos políticos de las fracciones”.
En tanto, en la Catedral Metropolitana, el cardenal Norberto Rivera Carrera afirmó que la Iglesia católica mantiene firme su evangelio pese a las deserciones, e invitó a regresar a la fe.
Ofrezco mis servicios.
lunes, 24 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario