Noticia:
Si Karl Marx pudiera leer periódicos alemanes es muy posible que fuera un serio candidato al milagro de la resurrección. Casi 20 años después de la desaparición del imperio comunista en Europa, el gobierno alemán recurrió a una vieja práctica socialista y ordenó diseñar un marco legal destinado a poner en marcha un delicado plan: la nacionalización de la banca germana en dificultades y la expropiación de los accionistas mediante el pago de una indemnización.
Desde hace días, expertos del Ministerio de Finanzas trabajan arduamente en la elaboración de una ley cuya principal meta será buscar la normalización en ese sector.
La medida ya recibió el apoyo de la canciller Angela Merkel, pero el jefe del SPD, Franz Müntefering, advirtió que el gobierno no tenía como meta iniciar una campaña de nacionalizaciones, ni tampoco una destinada a expropiar a los accionistas. “Puede haber excepciones cuando un banco enfrente graves dificultades”, dijo el político socialdemócrata.
La orden para redactar el proyecto de ley llegó cuando las autoridades recibieron un informe sobre el estado de salud del banco bávaro, Hypo Real State (HRS). A pesar de haber recibido una ayuda del Estado de 90 mil millones de euros, todavía flota sobre la institución el fantasma de la quiebra.
No es todo. El 25% de las acciones del HRS pertenece al fondo de inversiones estadounidense, JC Flowers, una realidad que convenció al gobierno a intervenir. Berlín desea impedir, con sus planes de nacionalización, que un fondo de inversiones extranjero se apropie del banco y de la ayuda estatal, en un momento en que el valor del HSR en la bolsa es de sólo de 270 millones de euros. La medida prevé un recorte masivo en los derechos de los accionistas, un aspecto que puede desatar una ola de protestas y arruinar la imagen del país como plaza financiera internacional.
Para calcular el monto de las indemnizaciones, la ley señala que el valor de la acción expropiada será calculado de acuerdo con el promedio de cotización en la Bolsa en las dos últimas semanas previas a la expropiación. Si la expropiación tuviera lugar hoy, JC Flowers recibiría por cada acción sólo 1.20 euros (22 pesos) en lugar de los 22.50 euros (416 pesos) que pagó en su momento.
Comentario:
Pues lo más probable es que se trate de una expropiación temporal. Pasado el mal tiempo, seguramente regresará a manos privadas. Sólo esperando que quede en mejores manos.
Ofrezco mis servicios.
martes, 3 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario