Noticia:
El general David Petraeus, ex jefe de las tropas de EE UU en Irak que en breve asumirá la responsabilidad del Comando Central estadounidense en Oriente Próximo y Asia, ha asegurado que el diálogo con los talibanes podría reducir la violencia en zonas de Afganistán. "Es necesario tener las cosas claras. Saber con quién se está hablando, tener los objetivos claros", comentó ayer a la prensa tras desatarse rumores sobre posibles negociaciones con los talibanes.
Petraeus considera que la negociación con insurgentes dispuestos a considerar la reconciliación podría ayudar a aislar a los militantes más radicales, como ocurrió en la provincia iraquí de Anbar, cuando líderes tribales sunitas se unieron a las fuerzas estadounidenses en su lucha contra Al Qaeda, lo que puede contribuir a pacificar las zonas más castigadas por la violencia.
"Si hay personas que están dispuestas a reconciliarse [con el Gobierno], entonces ése sería un paso positivo en algunas de éstas áreas que de hecho han empeorado", explicó Petraeus. "La clave ahí es asegurar que todo eso sea hecho en completa coordiación, con completo apoyo del Gobierno afgano", añadió.
La violencia ha aumentado en Afganistán durante los últimos dos años, particularmente en provincias ubicadas en la frontera del país con Pakistán, donde tropas estadounidenses se enfrentan a una creciente insurgencia provocada por bastiones militantes al otro lado de la frontera. La escalada ha impulsado al Gobierno de Bush a realizar una amplia revisión de su estrategia en Afganistán.
Comentario:
El diálogo se concibe cuando se trata de grupos no radicales y que además son más guerrilleros, que terroristas. La diferencia radica en que un guerrillero se enfrenta de manera directa a un comando militar. No ponen bombas y, a ver a quién le explota. Esto último es un acto cobarde, porque puede estallarle a niños, mujeres o ancianos indefensos.
Ofrezco mis servicios.
jueves, 9 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario