Noticia:
El Grupo Aeroportuario del Centro Norte, conocido como OMA, informó que el número de pasajeros totales atendidos en sus 13 terminales aéreas en el mes de junio de 2009 disminuyó 20.5 por ciento, comparado con igual lapso del año pasado.
El tráfico en dicho mes refleja todavía el ambiente adverso que enfrenta la industria aeronáutica, además de un efecto residual por el brote de influenza A (H1N1) , precisó a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) .
Detalló que en junio la cifra de pasajeros nacionales disminuyó 18.4 por ciento en relación con el mismo mes de 2008, mientras que el número de internacionales se redujo 32.3 por ciento a tasa anual.
Los aeropuertos de Monterrey, Ciudad Juárez, Acapulco y Tampico fueron los más afectados por la baja de pasajeros nacionales, sobre todo por la salida del mercado de las aerolíneas Aerocalifornia, Avolar, Aladia y Alma en la segunda mitad de 2008.
Asimismo, por la reducción de frecuencias por parte de Aviacsa, Grupo Mexicana y Viva Aerobús, detalló el grupo aeroportuario.
En cuanto al tráfico de pasajeros internacionales, el aeropuerto de Monterrey y los localizados en destinos turísticos (Mazatlán, Acapulco y Zihuatanejo) fueron los más afectados, principalmente por la reducción de usuarios transportados por parte de Grupo Mexicana, Delta, Continental, Grupo Aeroméxico y Aviacsa.
El brote de influenza A (H1N1) afectó en mayor medida el tráfico de pasajeros del pasado mes de mayo, por lo que el volumen de pasajeros totales en junio de 2009 fue mayor en 25.2 por ciento; en viajeros nacionales fue mayor en 22.9 por ciento y en internacionales fue mayor en 44.4 por ciento.
Ofrezco mis servicios.
martes, 7 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario