Noticia:
Rodrigo Benet, encargado de relación con inversionistas, dijo que Organización Soriana decidió apegarse al programa de garantías bursátiles instrumentado por el gobierno federal a través de Nacional Finaciera y Bancomext.
Soriana solicitó dos emisiones, la primera por 800 millones de pesos y la segunda por 250 millones de pesos (es decir, mil 50 mdp); las garantías son de Bancomext, a decir del directivo.
Según fuentes de Nafin, Cemex, Coppel y Soriana colocaron papel comercial en el mercado por 500 mdp, 364 mdp y mil 50 mdp, respectivamente, y todos se subastaron al 100%, lo cual indica que el programa de Nafin ha respondido.
La cifra que levantó Soriana de los mercados es superior a la utilidad neta que la empresa reportó en el último trimestre por 819.4 millones de pesos.
De esta forma, Soriana se suma a las cuatro empresas mexicanas (Cemex, Coppel, Unifin y Banregio; Vitro analiza también adherirse) que solicitaron apoyo del gobierno federal mediante su proyecto de garantías bursátiles.
A decir de los analistas, el proyecto de garantías busca impedir un deterioro financiero de empresas esencialmente saludables que hacen una aportación importante en sus funciones productivas y que enfrentan vencimientos de deuda en momentos financieros adversos en los mercados.
Al 30 de septiembre de este año, Soriana tiene un pasivo por financiamiento con costo equivalente a 14 mil 264 millones 9 pesos, del cual 29% tiene un perfil de corto plazo y 71% de largo plazo, según el último reporte.
Comentario:
Sólo queda confiar en que el deterioro no será mayor.
Ofrezco mis servicios.
jueves, 30 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario