Noticia:
Las microfinanzas probaron que en épocas de crisis tienen flexibilidad y capacidad de reacción, afirmó Michael Chu, director administrativo del Fondo IGNIA.
El especialista, que también es catedrático senior de la iniciativa sobre la Empresa Social del grupo de Administración General de la Escuela de Negocios de Harvard, dijo que hay buenas perspectivas para este sector en el país.
En su participación en la conferencia Las Microfinanzas en tiempos de crisis, que organizó la empresa EnConfianza, Chu anticipó que vendrán momentos difíciles “y el desempeño de las entidades dependerá de la evolución de su cartera”.
A su vez, María del Carmen Díaz, coordinadora general del programa de financiamientos al microempresario de la Secretaría de Economía, afirmó que hay un interés creciente del gobierno federal por fomentar las microfinanzas, en especial, ante la actual coyuntura internacional.
Asimismo, destacó que este entorno afecta a los sectores sociales, por ello las microfinanzas son una herramienta indispensable, ya que tienen impacto en la base de la pirámide, sobre todo en las comunidades más pobres del país.
Advirtió que dejar de atender a ese segmento conllevaría, además de una crisis de liquidez, un problema social. Precisó que en el año 2000 se registraron 90 mil microcréditos con nueve instituciones y a la fecha hay 5 millones y más de 150 entidades.
EnConfianza, es una microfinanciera que ofrece de manera constante cursos de educación financiera a sus clientes y cuenta con un manual del uso adecuado del crédito.
La entidad brinda, entre otros productos, crédito a la pequeña y mediana empresa (pyme).
El monto mínimo es de 15 mil pesos y se puede utilizar para capital de trabajo o la compra de activos fijos.
Incluso, hay un programa de asesoría especializada en el uso del financiamiento.
Hay préstamos individuales desde 4 mil pesos a un plazo que va de 4 a 24 meses. Los pagos pueden ser semanales o quincenales.
Comentario:
Lo más importante es la autoconfianza.
Ofrezco mis servicios.
jueves, 30 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario