Noticia:
El sector productivo desaprovecha el talento que ofrece la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para fortalecer la cultura emprendedora y para consolidar la industria nacional.
La máxima casa de estudios continúa como el mayor generador de capital intelectual en áreas de innovación, cadenas de valor, educación, ciencia y tecnología, entre otros, asegura Antonieta Martín Granados.
Sin embargo, poco conocen las micro y medianas empresas, los grandes corporativos, los sectores industrial, comercial y de servicios, de lo que está haciendo la comunidad universitaria, y que puede beneficiar a su empresa o que puede comercializar en el mercado, agrega la directora de la Facultad de Contaduría y Administración y también encargada del Foro de Vinculación Empresarial Emprendedores UNAM, que se realiza desde ayer y concluye hoy en el Centro de Exposiciones y Convenciones del World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México.
Por más de 20 años, la UNAM ha ofrecido asesoría gratuita a microempresas, negocios familiares, personas que desean invertir su patrimonio en un negocio y que no cuentan con recursos económicos.
"Les ayudamos para hacer su plan de negocios, cómo registrar su marca, cómo patentarlo; diseñamos manuales operación para optimizar sus procesos productivos, le facilitamos el trabajo para migrar su negocio familiar hacia una verdadera empresa ya consolidada", ilustra la especialista.
"Pero no sólo nos quedamos ahí, tenemos contacto con la banca de desarrollo, la Secretaría de Economía y entidades privadas para que las pymes puedan acceder a créditos blandos", afirma Martín Granados.
Los grandes corporativos pueden encontrar asesoría profesional impartida por investigadores de talla mundial, capital humano altamente capacitado. "Y si lo que buscan no lo encuentran, aquí se lo hacemos", dice.
Antonieta Martín Granados es la primera mujer en dirigir la Facultad de Contaduría y Administración en su historia.
La UNAM tiene prestigio internacional como generadora de conocimiento y ha obtenido reconocimientos como el Premio Príncipe de Asturias 2009, así como estar enlistada en el lugar 80 del ránking mundial de las entidades de educación superior más importantes del planeta.
El mito urbano de que los alumnos egresados de la UNAM es tan mal preparados es falso, sin fundamentos, señala la catedrática. Sólo en el caso de la Facultad de Contaduría y Administración, más de 700 alumnos al año son reclutados por los grandes despachos y el sector público para incorporarse a sus filas, refiere la académica de la UNAM.
Ofrezco mis servicios.
martes, 18 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario