Noticia:
Al igual que muchos países occidentales festejan la Navidad, China celebra durante una semana la llegada de un nuevo año lunar, que comienza el lunes 26 de enero como el año del buey. A continuación algunos datos de este suceso:
El buey
Cada uno de los 12 años del calendario lunar chino, que data de hace más de 20 siglos, está representado por un animal, cuyas cualidades —según la tradición— influyen en las personas nacidas bajo su amparo.
El buey aportaría persistencia y sentido del deber. China y otros países asiáticos cambiaron al calendario occidental en el siglo XX para cuestiones de gobierno y de negocios, pero el nuevo año y el festival de la luna de otoño siguen siendo populares en China, Taiwán, Hong Kong, Vietnam, Singapur y en los barrios chinos de Sydney a Nueva York.
La celebración
Las familias se reúnen, intercambian regalos, organizan comidas, truenan petardos y visitan templos.
Los millones de personas que se han mudado a las ciudades chinas regresan a sus lugares de origen en lo que por lo general es su única visita anual.
Comercio y viajes
Es la temporada de más ventas en China, y las familias suelen atestar restaurantes y cines, mientras las aerolíneas y los ferrocarriles aumentan las tarifas ante la alta demanda.
Se espera que unos 188 millones de chinos viajen este 2009 durante el feriado en uno de los movimientos multitudinarios más grandes en el planeta. (The Associated Press)
Comentario:
Todo un acontecimiento y los lugares públicos, como los restaurantes estarán más felices.
Ofrezco mis servicios.
lunes, 19 de enero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario