Noticia:
El gobierno de Puerto Rico anunció hoy la inversión de 165 millones de dólares en 20 molinos de viento con el objetivo de que en 2015 se reduzca en un 20 por ciento la dependencia del petróleo para crear electricidad.
El gobernador de Puerto Rico, Aníbal Acevedo Vilá, informó de que la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y la Compañía de Vientos de Puerto Rico llegaron a un acuerdo para la construcción de los molinos y la compra de energía eólica a 9.12 centavos por kilovatios hora (kWh), 18.58 centavos por debajo del precio actual.
La AEE paga actualmente a 27.7 centavos por kilovatio hora la energía que generan turbinas de gas.
Los 20 molinos de vientos, que se prevé que comiencen a funcionar en 2012, se instalarán en Arecibo, al norte de la isla, y podrán generar energía para unas 14 mil familias.
"La instalación y funcionamiento de los molinos de viento no causa impactos negativos en los terrenos, por lo que los mismos pueden ser utilizados simultáneamente para la agricultura y la ganadería", aseguró Acevedo Vilá en un comunicado de prensa.
El gobernador insistió en que la AEE tiene como "máxima prioridad" bajar el costo de la luz y reducir la dependencia del petróleo que tiene la isla, que actualmente supera el 70 por ciento.
Comentario:
Es urgente que más países se suman a esta idea de crear energía mediante fuentes no contaminantes.
Ofrezco mis servicios.
martes, 21 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario